Tenga cuidado de cómo los trata (de nuestra adoración 11-9-25)

Mira la versión en video aquí: https://youtu.be/0wbv1QOOdX4
Resumen: “Ten Cuidado con Cómo los Tratas”
Introducción: El Poder de la Bondad Sencilla
El sermón comienza con una historia real sobre Ruth Reed, una mujer de Nueva Jersey que hizo una resolución de bendecir a los demás.
Un día pagó la comida de un hombre en una tienda Wawa—quien resultó ser el cantante country Keith Urban.
La historia muestra que el mundo tiene hambre de bondad y que los pequeños actos de compasión pueden iluminar la oscuridad.
Jesús llama a Sus seguidores a ser “la sal de la tierra” y “la luz del mundo” (Mateo 5:13–16, ESV).
El predicador pregunta: “¿Cómo sabrán a Cristo y lo verán sin bondad?”
 La bondad es la manera en que el mundo experimenta el amor de Dios a través de nosotros.
Historia Personal: Un Extraño Llamado George
El predicador recuerda haber conocido a un hombre llamado George Rolls, un vagabundo viajero que afirmaba que el Espíritu Santo lo había llevado a la iglesia.
La congregación lo recibió con calidez; George se quedó unos días y agradeció profundamente la bondad mostrada hacia él.
Más tarde, el predicador vio a George caminando por la carretera con un carrito que decía: “Jesús te ama” y “Juan 3:16”.
Ese encuentro llevó a una reflexión: ¿Y si ese hombre era más de lo que parecía? — lo que inspiró el mensaje: “Ten Cuidado con Cómo los Tratas.”
1. Podrían Ser Ángeles
Texto: Hebreos 13:1–2 (ESV) — “No se olviden de mostrar hospitalidad, porque por ella algunos, sin saberlo, hospedaron ángeles.”
El enfoque no es solo en los ángeles, sino también en el amor y la hospitalidad: recibir a los demás con entusiasmo generoso.
El predicador lo compara con los “clientes misteriosos”: ¿y si Dios enviara “visitantes misteriosos” para probar nuestra compasión?
Lección: Sé amable con todos, porque tal vez no sepamos a quién ha enviado Dios a nuestro camino.
2. Podrían Ser Dios (o Alguien de Su Interés)
Texto: Lucas 2:41–47 (ESV) — Jesús a los 12 años en el templo.
Durante tres días, la gente en Jerusalén probablemente alimentó o alojó al Hijo de Dios sin saberlo.
El predicador enfatiza el amor de Dios por los niños, citando pasajes sobre proteger a los “pequeños”.
Lección: Ten cuidado con cómo tratas a los jóvenes y vulnerables—Dios se preocupa profundamente por ellos.
3. Podrían Ser “Don Nadies”
Texto: Mateo 25:31–40 (ESV) — “En cuanto lo hiciste a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hiciste.”
Aquellos que la sociedad considera “don nadies” son preciosos para Dios.
Mostrar compasión hacia los olvidados revela un corazón alineado con el amor de Dios.
La verdadera bondad no es natural—es espiritual; se aprende de Dios, no del mundo.
4. Podrían Darte una Oportunidad para Servir
Texto: Lucas 10:25–37 (ESV) — El Buen Samaritano.
Servir a otros rara vez sucede en un momento conveniente.
El samaritano estaba ocupado, pero se detuvo para mostrar misericordia—igual que Jesús dio Su tiempo en la cruz cuando no era “conveniente”.
Cada acto de bondad puede ser una oportunidad dada por Dios para servirle y crecer en la fe.
5. Podrían Convertirse en el Próximo Cristiano
Texto: Juan 4:1–42 (ESV) — Jesús y la mujer samaritana en el pozo.
Jesús cruzó barreras sociales, ofreciéndole agua viva y transformando su vida.
Ella se convirtió en testigo, guiando a muchos otros a creer.
Lección: Nunca sabemos quién puede responder a la bondad y llegar a ser seguidor de Cristo por medio de nuestra compasión.
Conclusión: La Bondad como Vehículo del Evangelio
La bondad abre la puerta para que otros vean a Jesús a través de nosotros.
Es la manera en que reflejamos Su amor, rompemos la amargura y invitamos a otros a la familia de la fe.
Llamado final: “Ten cuidado con cómo los tratas.”
Cada persona—ángel, niño, extraño o “don nadie”—podría formar parte del plan de Dios.
Tenga cuidado de cómo los trata (de nuestra adoración 11-9-25)
Transmitido por