Las mentiras que nos decimos a nosotros mismos (de nuestro culto del 23/3/25)
Mira la versión en video aquí: https://youtu.be/oSuP7VghCPU
Resumen:
Tema principal: El peligro de mentirnos a nosotros mismos
El orador utiliza ejemplos históricos y bíblicos para demostrar cómo el autoengaño puede ser espiritualmente y personalmente devastador.
El orador utiliza ejemplos históricos y bíblicos para demostrar cómo el autoengaño puede ser espiritualmente y personalmente devastador.
Introducción: Realidad vs. Ilusión
- El espionaje parece glamoroso en las películas (como James Bond), pero en la vida real, los espías suelen quedar atrapados en mentiras.
- Ejemplo: Kim Philby, un oficial de inteligencia británico y doble agente para los rusos.
- Traicionó a su país durante 30 años.
- Huyó a Rusia en 1963, pero fue miserable y murió de alcoholismo.
- Quedó atrapado en las mentiras que se dijo a sí mismo.
Lección: El autoengaño es poderoso y destructivo.
Estudio Bíblico: Números 13
- El pueblo de Dios está a punto de entrar a la Tierra Prometida.
- Se envían 12 espías. 10 traen un informe negativo; 2 (Josué y Caleb) son fieles.
- Números 13:28 (ESV): “Sin embargo, el pueblo que habita en la tierra es fuerte, y las ciudades muy grandes y fortificadas…”
Mentiras que nos decimos: Observaciones clave de Números 13
1. Distorsionamos los hechos
- Los espías reconocen que la tierra es buena, pero introducen miedo con la palabra “sin embargo.”
- Como un polarizado en la ventana, el miedo distorsiona nuestra visión de la realidad.
- Aplicación: Podemos percibir situaciones negativamente basados en emociones, no en la verdad.
2. Ignoramos el consejo sabio
- Caleb (v. 30) los anima a confiar en Dios y avanzar.
- El pueblo lo ignora porque sus palabras no encajan con su narrativa temerosa.
- ¿Con qué frecuencia rechazamos la verdad porque no encaja con la historia que nos hemos contado?
3. Convertimos opiniones en hechos
- Verso 31 (ESV): “No podremos subir contra el pueblo, porque es más fuerte que nosotros.”
- Asumen que no pueden ganar sin evidencia. El miedo y la duda se endurecen como si fueran “verdades.”
- Como el cemento, el miedo mezclado con duda solidifica creencias falsas.
4. Abandonamos la lógica
- Verso 32: Dicen que la tierra devora a sus habitantes y que hay gigantes poderosos.
- Esta contradicción muestra que el miedo venció a la razón.
- El miedo salta la lógica. Las mentiras emocionales muchas veces no tienen sentido, ¡pero las creemos igual!
5. Proyectamos nuestras inseguridades
- Verso 33 (ESV): “Nos veíamos a nosotros mismos como langostas, y así les parecíamos a ellos.”
- Asumen que otros los ven como débiles—sin saberlo.
- A menudo creemos que los demás nos ven como nosotros mismos nos vemos, pero eso rara vez es cierto.
Resultado del Autoengaño: Números 14
- El pueblo llora, se queja y desea volver a la esclavitud en Egipto.
- Dicen: “¡Ojalá hubiéramos muerto en la tierra de Egipto!” (v. 2)
- Rechazan la liberación y el liderazgo de Dios.
- 2 Timoteo 1:7 (ESV): “Porque Dios no nos dio un espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio.”
Aplicación Espiritual
- El autoengaño es sutil pero peligroso—puede alejarnos de las promesas de Dios.
- Las mentiras que nos decimos (como “no puedo”) muchas veces vienen de otros o de heridas pasadas.
- La mente puede atraparnos en el miedo, pero Dios nos llama a la verdad, la fe y el pensamiento sano.
Invitación Final
- Si te has estado mintiendo a ti mismo, hoy es el día para detenerlo.
- Dios te ama. Otros te aman. Y la verdad puede liberarte (Juan 8:32: “y conocerán la verdad, y la verdad los hará libres.”)
¿Te gustaría una versión visual para diapositivas o una versión resumida de una página para imprimir?
