La parte más difícil de creer (de nuestro culto del 13/7/25)

Mira la versión en video aquí: https://youtu.be/L5fyV-1ONZA
Resumen
Introducción — La información no sirve de nada sin acción
  • El predicador inicia con una sencilla pregunta de física (una roca que salpica el agua) para mostrar que las fuerzas mayores crean olas mayores.
  • Luego relata la tragedia real de la presa de Vajont en el norte de Italia (9 oct 1963). Un deslizamiento de tierra del tamaño de un rascacielos de 60 pisos (≈ 20 campos de fútbol de largo × 10 de ancho) se precipitó al embalse, levantando un muro de agua que sobrepasó la presa y mató a casi 2 000 personas.
  • Los ingenieros sabían desde hacía años que la cima de la montaña se estaba desplazando, pero nunca advirtieron al valle.
  • Lección: «Puedes tener toda la información del mundo, pero de nada sirve si no actúas».
Lo que es (y no es) la fe
  1. La fe no es solo datos
    • Juan 3:16 — «Porque de tal manera amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo aquel que cree en él no se pierda, sino que tenga vida eterna».
    • Conocer este versículo no es lo mismo que confiar y obedecer su mensaje.
  2. La fe es una “obra” activa
    • Juan 6:29 — «Esta es la obra de Dios: que creáis en el que él ha enviado».
    • Jesús llama “obra” al creer porque exige una respuesta.
  3. La fe transforma el corazón
    • Parábola del sembrador (Mateo 13:1‑9, 18‑23).
    • La semilla debe “morir” y cambiar el suelo; la palabra de Dios debe cambiarnos.
    • La verdadera fe produce fruto: treinta, sesenta y hasta cien por uno.
La parte más difícil de creer — Mantenerse cambiado
  • La recaída de Pedro en Antioquía (Gálatas 2:11‑14) muestra que incluso los apóstoles pueden retroceder.
  • Recordatorio de Pablo:
    • Gálatas 2:20 — «Con Cristo he sido crucificado; y ya no vivo yo, sino que Cristo vive en mí…».
    • Se requiere una crucifixión continua del yo.
  • Renovación constante:
    • Romanos 12:1‑2 — «…presenten sus cuerpos como sacrificio vivo… No se conformen a este mundo, sino transfórmense mediante la renovación de su mente…».
    • Los verbos («sé transformado», «sigue renovando») están en presente continuo: nunca se termina.
La lucha contra el pecado y la seguridad que tenemos
  1. Lucha honesta
    • Pablo describe la guerra interior (Romanos 7:7‑25): querer hacer el bien pero hacer el mal.
  2. Sin condenación en Cristo
    • Romanos 8:1‑2 — «Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús te ha librado de la ley del pecado y de la muerte».
    • Luchar ≠ perder la salvación.
    • El Espíritu nos capacita para «hacer morir las obras del cuerpo» y vivir como hijos adoptivos (Romanos 8:12‑17).
Puntos para llevar a casa
  • La información exige transformación. Conocer la verdad sin actuar es mortal, como ignorar una montaña que se mueve.
  • La fe empieza con el cambio, pero vive en la perseverancia. El mayor desafío es seguir creciendo, no solo comenzar.
  • La lucha es normal; la condenación está anulada en Cristo. Vuelve siempre a la cruz, renueva tu mente y confía en el Espíritu.
  • Responde hoy. Si necesitas oraciones o ayuda, no te vayas sin pedirla; la familia de Dios está lista para acompañarte.
La parte más difícil de creer (de nuestro culto del 13/7/25)
Transmitido por